viernes, 26 de agosto de 2011

Necropsia aumenta dudas por muerte del grafitero Diego Felipe Becerra

Fuente: EL Tiempo, 25 de Agosto.

Cada vez la version de los hechos dada por el conductor de la buseta y el policia que disparo tienen menos sentido, al encontrarse rastros de pintura en las manos de Diego Becerra.
Mas informacion :
http://www.eltiempo.com/colombia/bogota/muerte-del-joven-grafitero-diego-felipe-becerra_10222204-4

miércoles, 24 de agosto de 2011

La confianza se ha perdido.



“La vida es muy peligrosa. No por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa.” Albert Einstein (1879-1955).
La policía nacional es la encargada de mantener la seguridad de la comunidad y ante todo el orden, rigiéndose por los derechos y deberes de los ciudadanos estipulados en la constitución. Actualmente, la realidad es muy diferente, la confianza en la policía se ha ido desvaneciendo debido a casos aislados que se han ido presentando en diversas ciudades del país.

Uno de los casos es el del joven Nicolás Neira, el cual con tan solo 15 años fue asesinado siendo víctima de una golpiza a mano de 8 miembros del Escuadrón Móvil Antidisturbios ESMAD.Las versiones sobre este caso son varias , por un lado está la declaración hecha por la familia donde aseguran que el joven se encontraba en la esquina de la Carrera 7 con Calle 18 coincidiendo con la marcha del 1 de mayo de 2005; El ESMAD nunca dio su versión sobre los hechos, pero sí tuvieron la valentía de acabar con la vida sin reparo alguno.


Otro caso que se presentó en los últimos días y del cual no se sabe a ciencia cierta la verdad de los hechos, fue el del joven Diego Felipe Becerra que según sus familiares y amigos, se encontraba pintando un graffiti en la Av. Boyacá con calle 116, cuando ven la patrulla de la policía, los jóvenes salen corriendo y unos de ellos Diego Becerra, recibe dos disparos ocasionando su muerte. La policía nacional en declaraciones dice que el joven portaba un arma y era participe de un robo a un bus en la misma zona y que disparan en defensa propia ya que el menor dicen portaba un arma de fuego.


¿Tiene la policía el derecho a decidir sobre la vida? ¿En caso de un delito, la policía tiene la orden de tomar la justicia por su cuenta o deben seguir el conducto regular y llevarlo a una estación? ¿Por falta de confianza en la policía, las personas deciden tomar la justicia por sus propias manos?

En mi opinión, no tienen el derecho a decidir sobre la vida, ya que la única función de ellos debe ser proteger y mantener el orden en la comunidad y no agredirla como en los casos mencionados anteriormente.